…con Sara Lázaro
Lunes, otra vez. Te despiertas, y ahí está: tooooda la semana por delante. Pero no estás solo. Queremos que te despiertes al lado de personas interesantes, acostumbradas a montar eventos por todo lo alto. Pero no te acurruques demasiado, esto va de abrir los ojos… y la mente.
Bienvenido a El café de las nueve y veintiuno. Anécdotas, secretos y recetas. ¿El hilo conductor? Las mismas diez preguntas planteadas a distintas personas.
Aprendió de manera autodidacta, fotografiando cualquier pequeña cosa que se ponía ante ella. «Nunca tuve esa afición como una posibilidad de convertirse en una opción laboral». Pero así, sin planificarlo, terminó descubriendo que se le daba bien fotografiar personas y emociones. Empezó de casualidad en las bodas a través de la boda de una amiga. «De esto hace ya siete años, cuando me “lié la manta a la cabeza” y decidí montar mi propio negocio de fotografía “Sara Lázaro”. Se ha dedicado exclusivamente a vivir de la fotografía desde entonces, realizando en su mayoría bodas, pero también reportajes familiares o cualquier tipo de sesión en la que haya involucradas emociones.
De manera paralela lleva también proyectos fotográficos personales que terminarán viendo la luz en manera de exposición dentro de algún tiempo y que combina con su otra gran pasión: viajar y ser muy curiosa con todo lo que le rodea.
1. Trabajas para… aprender. Tanto a nivel fotográfico como a nivel personal. Hacer sesiones de bodas o personas es de lo más difícil que uno puede encontrarse en el mundo de la fotografía, ya que las situaciones se suceden de forma muy rápida y tienes que ser avispada. Cada sesión nueva es descubrir algo más que no sabía. A nivel personal porque me permite conocer gente totalmente diferente una de otra y observar cómo son. Eso indudablemente también me permite aprender….
2. Un evento es la mejor solución cuando… quieres juntar un grupo de personas y conectar entre todos para crear algo especial.
3. Lo más divertido que te ha pasado… organizar con una novia una sesión “íntima” el día antes de la boda porque quería darle una sorpresa al novio y llevarse a la sesión a todas sus amigas. Es realmente divertido lo que pueden salir en esas situaciones.
4. Es imprescindible… que haya libertad. Que si una pareja decide casarse, que lo haga con libertad, que les “den” libertad para hacerlo a su manera, que se quiten de la cabeza cualquier programación anterior y hagan lo que realmente quieran. Y por mi parte, tener yo libertad para fotografiar a mi manera, bajo mi punto de vista. Esto se consigue mediante la confianza con la pareja.
5. Nunca olvidarás el día que… una pareja me dijo que habían comprado palomitas y esperado a la noche del viernes para ver mi reportaje. Habían llorado de emoción porque había muchas cosas que no recordaban. Cuando una pareja te dice eso, la sonrisa no se te va de la cara.
6. Brindo con… las parejas. Siempre que puedo en algún momento de la boda, intento brindar con ellos. Evidentemente no siempre puedo, pero, si puedo, me quito la cámara de la cara, me acerco a ellos y brindo porque disfruten de todo lo les da la vida.
7. El día antes del evento… uy soy muy estricta y cabezona en este tema. Tengo un protocolo muy marcado: compruebo que todo el equipo está en orden y lo dejo todo organizado, vuelvo a mirar todos los timings de la boda y descanso, me relajo y me voy prontito a la cama para descansar. Soy muy aburrida el día antes de una boda jajaja.
8. El día después… puede ser que no sea persona, depende de lo que haya durado la boda, por lo que voy haciendo lo que el cuerpo y la mente me permitan hacer 😉
9. El aperitivo que no puede faltar es… ¡una buena cerveza! Es lo que más refresca en los días de verano y lo que más relaja a los novios.
10. Lo que más te gusta de 21 de Marzo es….. que cuando navego por las redes sociales y veo una foto de un evento sé identificar rápidamente si es de 21 de Marzo. Eso se llama tener personalidad y 21 de Marzo tiene mucha personalidad en lo que hace. Es admirable hoy en día tenerla.
De afterwork con Traveller Spirit
¡Viernes!
Y ya contamos las horas para el fin de semana, el sol de primavera y las primeras barbacoas en jardines y terrazas.
Con este mood, lo único que podíamos enseñaros era el afterwork más espirituoso nunca visto.
Torres Master Distillers presentó su nueva gama de bebidas de alta graduación montando un fiestón por todo lo alto en el Convent dels Àngels.
Con la agencia MUT a cargo de la organización y Black & Rad con los fotones soló basto con un maridaje a base de buffets que preparamos desde 21 de Marzo para que el evento fuera un éxito.
… con Natalia Miranda de Daryd
Lunes, despierta la semana, la actividad, el ruido. Tus ojos se abren lentamente, volvemos a la carga. Anécdotas, secretos, recetas y ánimos. Este lunes nos lo comemos con patatas. Este lunes, será un gran lunes.
Bienvenidos a El café de las nueve y veintiuno.
Sí, ya lo sabéis. No nos gusta tomar café solos. Por eso, nos hemos reunido con personas interesantes, que tienen cosas que contarnos, que nos gustan y que están acostumbradas a montar eventos por todo lo alto. ¿El hilo conductor? Las mismas diez preguntas planteadas a distintas personas.
Natalia Miranda Cirlot es historiadora del arte y periodista. Si bien, en un principio sus estudios iban orientados al periodismo de carácter cultural, la vida le llevó a que su primer trabajo estuviera relacionado con el mundo de la salud, por lo que se le abrió una puerta que le planteaba retos muy interesantes que pasaban por el modo en que se comunican ciertos contenidos de salud a la población en general, así como a pacientes aquejados de alguna patología.
A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en agencias de publicidad y consultorías de comunicación teniendo clientes de muy diversa índole, aunque poco a poco se ha ido especializando en el mundo de la salud, planteando fundamentalmente estrategias de comunicación de carácter digital. Entrar en el Departamento de anestesiología y reanimación del Hospital Universitario Dexeus ha resultado el entorno perfecto para plasmar sus conocimientos adquiridos de comunicación tanto online como offline y especializarme aún más en un sector tan apasionante como es el de la salud. Recordemos que la salud es el segundo tema que suscita más interés en la población y que por tanto conlleva mayor responsabilidad a la hora de trabajar en acciones de comunicación.
1. Trabajas para… Departamento de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor del Hospital Universitario Dexeus, llevando la comunicación y marketing.
2. Un evento es la mejor solución cuando… quieres celebrar una fecha señalada. 25 años de labor docente de un Servicio de Anestesiología es un gran valor de empresa que precisa ser celebrado y comunicado.
3. Lo más divertido que te ha pasado… durante la cena hubieron muchos momentos divertidos con todos los compañeros de trabajo. Aunque el evento del 25 aniversario destacó fundamentalmente por su emotividad.
4. Es imprescindible… tener todo controlado y planificado así como ser suficientemente flexible para encajar situaciones inesperadas.
5. Nunca olvidarás el día que… entré a formar parte de DARYD, un gran equipo de anestesiólogos, enfermeras y administrativas.
6. Brindas con… ¡todo! Incluso con agua si es necesario. Siempre hay que agradecer y celebrar.
7. El día antes del evento… llamadas, mensajes y muchos mails.
8. Y el día después… relax y orgullo.
9. El aperitivo que no puede faltar es… ¡croquetas!
10. Lo que más te gusta de 21 de Marzo es… todo! Un equipo compenetrado que trabaja con rigurosidad y al que no se le escapa ningún detalle. Un 10!
Foto portada vía Pinterest.